loader image

Bases del concursu

El Excmo. Ayuntamiento de Aller convoca la segunda edición del CONCURSU DE MÚSICA Y TONÁ VALLES D’AYER que se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases:

Plazo de inscripción finalizado
17 de marzo de 2023 – 23:59h

Participantes

Podrán participar un máximo de 65 concursantes a título personal y sin representar a ningún colectivo o asociación.

El concurso tendrá las siguientes modalidades.

I

TONADA MASCULINA "PREMIO PEPIN DE LA RUMIÁ"

En esta categoría podrán participar un máximo de 20 intérpretes.

I

TONADA FEMENINA "PREMIO CHUCHA DE NEMBRA"

En esta categoría podrán participar un máximo de 20 intérpretes.

I

TONADA ALLERANA "PREMIO CARLITOS EL DE MURIAS"

Premio especial al mejor intérprete de tonada Allerana en cada Fase.

I

TONADA INFANTIL ¨PREMIO ATAULFO LADA CAMBLOR"

Hasta 16 años. En esta categoría podrán participar un máximo de 10 intérpretes.

I

GAITA SOLISTA "PREMIO TINA CASTAÑÓN"

En esta categoría podrán participar un máximo de 15 intérpretes.

NOTA: En caso de no llegar al máximo de participantes en las modalidades de tonada masculina y femenina, se podrá aumentar el cupo de cada una de ellas, siempre y cuando no se superen los 40 participantes entre las dos.

 

AUTORIZACIÓN EXPRESA

Todos los participantes o invitados que actúen en el concurso durante cualquiera de sus jornadas, al aceptar las presentes bases, autorizan el uso de su imagen y audio para su reproducción en todo tipo de medios: radio, televisión, prensa escrita, proyección de imágenes y sonido en cualesquiera otros actos que se organicen, streaming en directo a través de internet, publicación de grabaciones en sitios web o redes sociales de la organización o de medios de comunicación, etc… 

Inscripciones

Las solicitudes de inscripción deberán formalizarse a través de los siguientes medios, siempre dentro del plazo establecido.

Email: concursu@vallesdayer.com

Teléfono: 670 083 504

Director (Diego Lobo)

Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de fecha/hora, independientemente del medio utilizado. En caso de completarse el cupo de inscripciones en una determinada modalidad, los solicitantes quedarán en lista de espera y se les comunicará su admisión o no como participantes al finalizar el plazo de inscripciones establecido.

Cualquier participante inscrito puede renunciar a su inscripción con, al menos, una semana de antelación al inicio del Concursu.

Las inscripciones por email deberán constar, como mínimo, de los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos del participante.
  • DNI participante.
  • Teléfonos de contacto (móvil y fijo).
  • Dirección postal.
  • Correo electrónico.
  • Modalidad a la que se presenta.
  • ¿Utilizará algún instrumento durante su interpretación?

La fecha límite de inscripción es el Lunes 17 de Abril a las 23:59:00h.

Sede del concursu

El concurso tendrá por sede el Teatro Cine Carmen, C/ Eloy Martino S/N 33670 Moreda, entre los días 23 de abril y 2 de julio.

Cualquier cambio de fechas o bases será comunicado por la organización a los concursantes.

La entrega de premios será en el mismo Teatro Cine Carmen, el día 2 de julio de 2023.

Interpretaciones

Modalidad tonada masculina/femenina.

Los/as intérpretes de las modalidades TONADA MASCULINA y FEMENINA, interpretaran dos canciones en cada fase, una será siempre allerana y otra a libre elección. El orden de interpretación, primero la canción allerana o primero la de libre elección, es indiferente, y queda a criterio de el/la interprete. La canción allerana a interpretar en cada fase deberá estar incluida en la siguiente lista:

  • Pola y el Pino
  • Tuve en la Esfueya
  • Pendu´l Argueyu
  • Marcho pal Puertu
  • Corpus en Nembra
  • Pintar Pintela
  • Suspira y Llora
  • Panaeru ye `l que canta
  • Adiós la mio vaca pinta
  • Carcel de Llaviana
  • Disteme una cinta verde
  • De limón verde
  • 30 riales de tachueles/Cortexar en Llaviana
  • La granda´l Retiñón
  • Blanca morena
  • Río Ayer que vas cantando
  • La Zagalina (Versión Ataulfo Lada Camblor)

    Se puede utilizar cualquier instrumento no amplificado como acompañamiento. La organización pondrá a disposición de los concursantes un gaitero oficial.

    En el caso de que falle el acompañante o el instrumento, la responsabilidad recae sobre el concursante.

    L@s cantantes no podrán repetir canción, ni estribillo, ni estilo, en cada una de las diferentes fases del concurso.

     

    Modalidad tonada infantil.

    Los intérpretes de la modalidad TONADA INFANTIL, no entraran en competición, llevando la misma recompensa todos. Cada interprete hará una actuación a lo largo del concurso. Las interpretaciones quedan a libre elección del concursante.

     

    Modalidad de gaiteros solistas

    Los intérpretes de la modalidad de GAITA SOLISTA, interpretaran dos piezas en cada fase, en la eliminatoria, la obligada será «Danza Ayerana» de Gustavo Eguren, en la semifinal «Xota Aragonesa» y en la final el «Floreu Remis».

    Se adjunta en la web, partitura de la Danza Ayerana, admitiendo en cualquier caso arreglos personales y diferentes versiones.

     

    • En la fase eliminatoria: Dos piezas. Una de  libre elección y la otra la Danza Ayerana de Gustavo Eguren.
    • En la fase semifinal: Dos piezas. Una pieza de libre elección y la “Xota Aragonesa” de Remis Ovalle.
    • En la fase final: Dos piezas. Una pieza de libre elección y el “Floreu” de Remis Ovalle

    Partitura Danza Ayerana

    Descarga en formato PDF la partitura de la Danza Ayerana de Gustavo Eguren.

    Funcionamiento

    La no presentación o incomparecencia supone la inmediata descalificación del concursante.

    En caso de causa de fuerza mayor plenamente justificada, deberá ser comunicada con la máxima antelación posible a la organización.

    Los concursantes deberán presentarse una hora antes del inicio de cada jornada en el Teatro Cine Carmen, para facilitar los datos al director del concurso y, si fuese necesario, probar con el gaitero acompañante.

    Calificación.

    MODALIDAD DE CANCIÓN.

    El equipó calificador intervendrá en todas las Fases del Concurso (a no ser por causa de fuerza mayor y en ese caso las actuaciones se valorarán por la grabación de las mismas) y su fallo será inapelable.

    Durante el concurso, si la organización observase alguna irregularidad cometida por algún miembro del Jurado calificador, será motivo de cese inmediato del mismo, tras previa notificación por escrito al mismo y a los participantes. Acto seguido se procederá al nombramiento de otro jurado calificador.

    El jurado de canción valorará lo siguiente:

    • Conducta y actitud escénica.
    • Entonación y afinación.
    • Calidad y emisión de la voz.
    • Ornamentación, matización y dicción.
    • Dificultad y disparidad de estilos.

     

    MODALIDAD DE GAITA SOLISTA.

    En la modalidad de GAITA SOLISTA, los intérpretes utilizarán como instrumento la gaita tradicional de un solo roncón y en cualquier modalidad (grillera, redonda o tumbal) y están obligados a participar vistiendo la indumentaria tradicional asturiana.

    El jurado de gaita valorará lo siguiente:

    • Puesta en escena.
    • Afinación y correcto temple del instrumento.
    • Interpretación y matización.
    • Ejecución y medida.
    • Dificultad y disparidad de temas.

     

    En caso de fallo ajeno al intérprete: iluminación, megafonía, gaitero acompañante en canción (siendo el oficial) u otras circunstancias no imputables al interprete, el jurado NO lo tendrá en cuenta.

    Organización.

    La entidad organizadora es el Ayuntamiento de Aller, y contará con:

    DIRECTOR DEL CONCURSO:

    Diego Lobo

     

    JURADO DE CANCIÓN:

    Héctor Braga

     

    JURADO DE GAITA:

    Alfonso Fernández
    Eduardo Castañón

    Descalificaciones.

    La Organización se reserva el derecho de admisión y serán automáticamente descalificados todos aquellos concursantes que incurran en alguna de las siguientes circunstancias:

    • Comportamiento inadecuado o incorrecto durante las actuaciones.
    • Interpretación de obras que no se ajusten a las bases.
    • Repetición de canciones durante el desarrollo del Concurso.
    • Incumplimiento de las instrucciones o normas de la Organización.

    Premios.

    Modalidad senior masculino.

    • 1º premio: 1.200€, CD, trofeo y diploma
    • 2º premio: 700€, CD y diploma.
    • 3º premio: 500€, CD y diploma.
    • 4º premio: 100€, CD y diploma.
    • 5º premio: 100€, CD y diploma.
    • 6º premio: 100€, CD y diploma.
    • 7º premio: 100€, CD y diploma.
    • 8º premio: 100€, CD y diploma.

    Modalidad senior femenino.

    • 1º premio: 1.200€ CD, trofeo y diploma.
    • 2º premio: 700€, CD y diploma.
    • 3º premio: 500€, CD y diploma.
    • 4º premio: 100€, CD y diploma.
    • 5º premio: 100€, CD y diploma.
    • 6º premio: 100€, CD y diploma.
    • 7º premio: 100€, CD y diploma.
    • 8º premio: 100€, CD y diploma.

    Modalidad gaita solista.

    • 1º premio: 1.200€ CD, trofeo  y diploma.
    • 2º premio: 700€, CD y diploma.
    • 3º premio: 500€, CD y diploma.
    • 4º premio: 100€, CD y diploma.
    • 5º premio: 100€, CD y diploma.
    • 6º premio: 100€, CD y diploma.

    Modalidad tonada infantil.

    • 1º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.
    • 2º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.
    • 3º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.
    • 4º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.
    • 5º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.
    • 6º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.
    • 7º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.
    • 8º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.
    • 9º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.
    • 10º premio: Vale por importe de 50€ y diploma.

    NOTA: Los vales se podrán canjear en establecimientos del concejo de Aller. En el caso de que el establecimiento facture con CIF, deberán facturar telemáticamente el importe del vale al Ayuntamiento de Aller.

    Modalidad Tonada Allerana.

    Se otorgará un premio de 200€ a la mejor interpretación de tonada allerana tanto en la fase de eliminatorias como en la de semifinal.

    Tendrá una cuantía económica de 200 euros y diploma.

    Dietas.

    Todos los participantes tendrán derecho a percibir una dieta por importe de 20€ por cada día que participen en las fases Eliminatorias y Semifinales.

    Ganadores y premiados.

    Los/as ganadores/as del concurso deberán de recoger personalmente sus correspondientes premios en la Gala Final del Concurso, considerándose, de no hacerlo así, que renuncian a ellos. Los campeones de cada modalidad deberán interpretar un tema en dicha Gala.

    La organización reserva el derecho de la publicación de una grabación discográfica con las actuaciones de los premiados.

    El pago de los premios se realizará mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el premiado. Se aplicarán en su caso las retenciones correspondientes a los importes en caso de ser obligatorio según la legislación tributaria vigente.

    Calendario.

    El concurso se desarrollará en las siguientes fases: Eliminatoria, Semifinal y Final.

     

    FASES ELIMINATORIAS:

    • 1ª Fase eliminatoria: Domingo 23 de Abril
    • 2ª Fase eliminatoria: Domingo 30 de Abril
    • 3ª Fase eliminatoria: Domingo 7 de Mayo
    • 4ª Fase eliminatoria: Domingo 14 de Mayo

    FASES SEMIFINALES:

    • 1ª Fase semifinal: Domingo 4 de Junio
    • 2ª Fase semifinal: Domingo 11 de Junio

    FASES FINALES:

    • 1ª Fase final: Domingo 25 de Junio
    • 2ª Fase final: Domingo 2 de Julio

    ENTREGA DE PREMIOS:

    • Domingo 9 de Julio

    Comunicación.

    Cualquier información relevante del concurso será UNICAMENTE transmitida por la dirección del concurso, haciendo oficial la lista de semifinalistas y finalistas en los medios de publicidad oficiales del concurso.

    Cualquier información que no sea por este medio será INVÁLIDA.

    Entrega de premios.

    Tendrá lugar en el Teatro Cine Carmen el día 9 de julio de 2023.

    Todos los concursantes que hayan recibido algún premio tienen la obligación de interpretar una pieza si el jurado lo estima oportuno.

    Bases y Aceptación.

    La organización podrá modificar, si lo considera oportuno, cualquier punto de estas bases.

    En caso de modificación relevante de las bases, se comunicará a los participantes con antelación suficiente y se harán públicas en la web oficial del concurso.

    La formalización de la inscripción por parte del concursante supone la aceptación íntegra del contenido  recogido en estas bases.